Con exitosa convocatoria
25 de Mayo vivió la 3° edición de la Fiesta del Inmigrante y la Argentinidad
El centro de la ciudad se convirtió en el escenario de una masiva presencia de vecinos y visitantes a la ciudad para disfrutar de un evento muy particular. Esta tercera edición mostró el crecimiento de una fiesta que cae bien al público local y genera la llegada de turistas a esta ciudad. La muestra fue organizada de manera conjunta entre el municipio y la Cámara de Comercio, Industria y Producción.
El acto de apertura se llevó a cabo durante la tarde-noche del sábado en el centro de la Plaza Mitre en donde los alumnos de la Escuela de Educación Estética N°1 “Lola Mora” llevaron a cabo una hermosa representación que reflejó las características de las corrientes migratorias en la República Argentina y que cautivó a todos los presentes.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, Daniel Tombolato, manifestó su alegría por ser parte de esta iniciativa y subrayó la importancia de la misma ya que permite “hacer algo que sea retributivo para todas las instituciones” y además porque “se puede utilizar en 25 de Mayo la compra directa en nuestros comercios”.
“Este es un año especial para la Cámara porque cumple 90 años y cómo no vamos a estar presentes si pensamos en los inmigrantes y todos aquellos que fundaron la institución, cuando se fue haciendo la misma ciudad y cuando las instituciones se iban fundando y creciendo de acuerdo a las necesidades que había. Estamos agradecidos a aquellos que iniciaron, a los que continuaron y a los directivos y vecinos que estamos hoy. Para nosotros es un placer enorme compartir esta nueva edición y por supuesto que queremos que quede en el tiempo”, cerró Tombolato.
Asimismo, agradecieron a los artistas que fueron parte de esta edición y se mostraron a muy satisfechos con la participación de los vecinos. Cabe aclarar que todos fondos recaudados en los stands son para las instituciones.
Una excelente alternativa para rescatar tradiciones, acercar amigos, disfrutar de costumbres, platos, culturas que han ido jalonando la historia del lugar y de traer a la ciudad, a visitantes de otros sitios.