Se inicia una nueva etapa para el transporte público
Vuelve el sistema SUBE a Villa Gesell
Desde la unilateral y perjudicial decisión de dejar de brindar el servicio de transporte público adoptada por la empresa "El Ultimo Querandí", el pasado 6 de febrero, y luego de varios meses de un servicio sostenido en la emergencia y sin subsidios por la empresa Nacus SRL, el gobierno nacional ha vuelto a implementar el sistema SUBE para la localidad. Muchas gestiones y una convicción férrea en cuanto a la necesidad de brindar el servicio y sostener a quién asumió la responsabilidad a su costo por parte del gobierno municipal, han llegado a este primer tramo positivo luego de tantos inconvenientes. Para los próximos días, Nacus anuncia la puesta en marcha de más unidades y la incorporación de personal.

Además del pase gratuito para estudiantes establecido en Villa Gesell, SUBE permite el acceso a la Tarifa Social Federal. Se trata del subsidio del 55% del boleto a: jubilados y pensionados; ex combatientes de la guerra de Malvinas; personal de trabajo doméstico; Asignación Universal por Hijo; Asignación por embarazo; Progresar; Hacemos Futuro; Monotributo social y pensiones no contributivas.
Aquellos que todavía no estén registrados con su tarjeta podrán adquirirla en el centro de atención SUBE, en la Dirección de Tránsito (Boulevard Silvio Gesell y Avenida Buenos Aires) de lunes a sábados, de 8 a 13; o en puntos SUBE (Loterías).
Los usuarios podrán conseguir sus tarjetas sin límite de tiempo, pero el sistema será único y obligatorio en aproximadamente 4 meses.
REGISTRO
El registro permitirá al usuario acceder a información de sus viajes y descuentos obtenidos desde la web y app, así también como recuperar su saldo ante pérdida, robo o rotura de su SUBE; denunciar un punto por cobro adicional en la carga o compra de la tarjeta y revisar su saldo.
Beneficios que otorga el sistema SUBE
Contar con un único sistema de pago a nivel nacional permite registrar y desagregar información de viajes para su análisis y lograr mejoras significativas en políticas de movilidad. Asimismo, SUBE asegura la transparencia a la asignación de subsidios, ya que el sistema brinda datos precisos sobre cantidad de pasajeros transportados y kilómetros recorridos en base a los cuales se calcula la distribución de fondos nacionales a las diferentes jurisdicciones.
Además, los usuarios podrán utilizar sus tarjetas para abonar el transporte público en cualquiera de las localidades con SUBE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario