Anuncio oficial de un proyecto gigante
El Intendente Gustavo Barrera y su equipo presentaron el futuro hospital de Villa Gesell
En una nutrida conferencia de prensa con presencia de representantes de instituciones intermedias y vecinos, realizada este miércoles en la Casa de los Abuelos, el mandatario comunal y parte de su equipo de gobierno, presentaron de manera oficial el proyecto para la construcción de un nuevo hospital para el distrito de Villa Gesell. Los aspectos financieros de la obra que se realizará con recursos propios logrado a partir de la firma de un importante convenio con las operadores de telefonía celular, los alcances médicos y detalles de la nueva estructura edilicia, fueron puestos de manifiesto por el Secretario de Hacienda, contador Gustavo Ciríaco, el Secretario de Salud dr. Miguel Muñoz y el concejal (UC) Maximiliano Doro respectivamente. Fue notoria la ausencia de concejales de la oposición conformada por Cambiemos, Crear y el representante del massismo. El nuevo hospital, se levantará en el actual emplazamiento del Centro de Salud Norte y llevará el nombre del fundador de la villa, Carlos Idaho Gesell.

Junto al Intendente expusieron el secretario de Salud, Miguel Muñoz, el titular de Hacienda Municipal, Gustavo Ciriaco y el concejal Maximiliano Doro, a cargo del proyecto arquitectónico de la obra. Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Cristian Angelini junto a una importante cantidad de representantes de instituciones geselinas, funcionarios municipales y vecinos en general que colmaron el salón de la Casa de los Abuelos.

El Dr. Muñoz por su parte dio precisiones sobre las mejoras en las distintas áreas que representaría contar con un nuevo nosocomio: aumento de quirófanos y ampliación del sector de terapia intensiva. El proyecto incluye un sillón de diálisis, busca sumar un área de hemodinamia, y también más lugares para el área de recuperación. Por último el titular en Salud detalló que las nuevas instalaciones permitirían agregar nuevas especialidades.

Dicho convenio será elevado al Concejo Deliberante y en caso de que los ediles lo aprueben, la puesta en marcha de la construcción está prevista para enero de 2019 con un plazo de 2 años de construcción.

Ahora dicho proyecto debe ser analizado por los concejales y aprobado para poder llamar a licitación pública y empezar lo antes posible su construcción.
Por último Barrera manifestó: “Me pone muy contento la presencia de los vecinos y las instituciones. En este sentido expresó que “se está retomando esa solidaridad, ese compromiso que tenemos todos los geselinos para sacar proyectos adelante. Sigamos caminando juntos, sigamos haciendo proyectos juntos y no tengan dudas que vamos a lograr los mejores resultados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario