Recorrido por obras en 25 de Mayo
La Avenida 36 comienza a mostrar los cambios que vendrán.También fueron visitadas otras obras
El Intendente Hernán Ralinqueo junto a colaboradores observó los trabajos que han comenzado para la remodelación de la Avenida 36 al oeste de la ciudad. La obra cambiará la realidad de un lugar complicado y peligroso para el tránsito y dará una imagen de modernidad a uno de los accesos de la ciudad. Los funcionarios también recorrieron la nueva etapa del Barrio Agumín y otras obras que se desarrollan en varios frentes y lugares de la ciudad. También se están ejecutando obras importantes en el interior del distrito. Los dos primeros años de la actual gestión han significado un cambio real en el sector público local y muchas mejoras para la sociedad veinticinqueña que reconoce las iniciativas por encima de las pertenencias partidarias.

El Mandatario Comunal explicó que “estamos dando inicio a las obras de ensanche de la calle 36, una renovación, una puesta en valor. Éste es un nuevo proyecto que hemos trabajado desde la Secretaría de Obras Públicas. Hoy se está trabajando en lo que tiene que ver con los desagües que van a desagotar toda la zona del Estadio, previendo que se pueda solucionar el problema del escurrimiento de las aguas, para evitar cualquier inconveniente a futuro”.

El Intendente aseguró que “esta obra es algo muy importante para 25 de Mayo, la idea es cambiar el ingreso a la ciudad así que estamos con muchas expectativas y muchas ganas. Hemos conseguido el respaldo de Nación para la compra de todas las luminarias, que son 64 luminarias LED, por lo cual esas columnas de alumbrado se van a retirar y van a quedar todas las luminarias en la rambla, en forma central, como es en la otra parte de la Avenida 36” y agregó que “sumado este circuito aeróbico y saludable, vamos a dejar un espacio público muy grande que hoy está poco utilizado pero creo que de esta forma los vecinos lo van a utilizar más. Además se ha comprado forestación de distintas especies que se va a agregar al arbolado que ya hay. Más la doble mano, se está trabajando fuertemente para que a fin de año lo tengamos terminado”.

“Esta obra se va a financiar con recursos provenientes del Municipio, otra parte ya se financió con recurso de Asuntos Municipales de la Nación y además con fondos de Infraestructura de la Provincia que venimos utilizando y muy bien y eso nos permite hacer esta obra porque estamos haciendo más cuadras de las que planificamos, casi estamos duplicando la cantidad de cuadras que podíamos hacer y eso nos permite también destinar hormigón para hacer la obra de calle 36. Nuestra idea es integrar todos los espacios y si hay buena iluminación acá y hay un circuito aeróbico y un circuito de salud el Barrio Verón se va a sentir integrado también, van utilizar mucho este espacio”, indicó.
Por su parte, Luis Fallet comentó que “esto arrancó hace ya 4 años con Daniel Castro que me hace una propuesta de hacer un circuito de aeróbico. Lo charlamos, le hice unos planos para que lo presentara pero en ese momento no prosperó. Nosotros lo tomamos porque nos parecía que es una propuesta muy interesante, así que lo desarrollamos un poco más y acá estamos con la obra en marcha”.
Al respecto de la obra aclaró que “vamos a garantizar que el circuito quede con un buen drenaje, porque hemos visto que en esta zona después de una lluvia quedan muchos charcos por un buen tiempo, lo primero que había que hacer es garantizar el escurrimiento del agua de una manera rápida para que no se acumule y eso es lo que estamos haciendo en este momento. Se está entubando toda una cuadra y en la esquina de la 16 hay que hacer un cruce hasta el Estadio para garantizar también que la pista se desagote sin problemas. Incluso a la calle 16 entre 35 y 36 en donde siempre se acumula mucha agua se le va a hacer una boca de tormenta para que el agua pueda escurrir también”.
“Se está haciendo el mejoramiento de la zona y después se va a hacer todo el trabajo de hormigón, ir preparando todo lo que es la doble mano de la 36, con la rambla media, iluminación y todos los detalles que requiere una obra de magnitud como ésta. El paso siguiente es hacer la doble mano de la 36. Se va a cortar un pedazo del asfalto que está muy deteriorado, no tiene pendiente para las esquinas como debería tener, entonces se va a levantar unos 2 metros la carpeta asfáltica, se va a rehacer con hormigón, con guía de estacionamiento, con cordón para delimitar lo que es calle y después sí vamos a armar todo lo que es el circuito aeróbico y saludable”, detalló.
Además, adelantó que “toda la parte de tránsito yo creo que va a estar terminada para fin de año, luego nos queda montar todo lo que es el circuito. La idea es terminar el gran movimiento de suelo que genera el pavimento y lo demás es hacer el circuito, colocar las contenciones, la iluminación, que es otro tipo de trabajo.
Otras obras en ejecución

Para cerrar contó que “hoy estamos comenzando la obra de ampliación de cloacas del Barrio Agumín y hay muchas obras en marcha. Hoy también vamos a visitar la ampliación del Hospital de Gobernador Ugarte que ya está terminada y se agregan diez camas. Aquí muy cerca está el edificio del CPR muy pronto a terminarse, sigue la obra del SUM del Parque Industrial. Son muchísimas obras que van a hacer que hacia mediados del año que viene 25 de Mayo se empiece a ver diferente y creo que vamos a empezar a disfrutar todos los vecinos de una ciudad que por lo menos se pone en movimiento, empieza a cambiar y da otras perspectivas para todos los vecinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario